FRANCIA. ACTUALIZACIÓN MANIFESTACIONES

Flash Informativo 87.25

ASTIC

Como probablemente ya sabe, se ciernen de nuevo problemas en las rutas internacionales españolas que pasan por Francia (la inmensa mayoría). Se debe a la conocida como Jornada “Bloquons tout / ¡Bloqueemos todo!” que es un llamamiento nacido en redes (como sucedió en el inicio de los "chalecos amarillos") para bloquear el país con piquetes, cortes de vías, peajes abiertos, acciones sorpresa y algunas llamadas a sabotaje.

El Ministerio del Interior ha avisado que desplegará ~80.000 agentes y París anticipa “acciones duras”.

La caída del Gobierno Bayrou anoche no ha desactivado la convocatoria, aunque se trata de protestar contra el plan de austeridad 2026 que había presentado dicho gobierno. Los convocantes nos son de una central sindical o algo similar, sino que es un movimiento ciudadano descentralizado articulado en Telegram y X. Se ha conocido que sí hay apoyos sindicales (parciales y desiguales): CGT y Solidaires han dado apoyo público; FSU (enseñanza) registró preavisos; CFDT no se suma; varias organizaciones prefieren una jornada intersindical el 18-Sept. y también hay apoyos políticos y de organizaciones de la sociedad civil, por ejemplo: respaldo de LFI, ecologistas, PCF y parte del PS; plataformas como Attac llaman a movilizarse (el día 10 y el día 18).

Se estima que golpeará fundamentalmente al transporte ferroviario/urbano: TGV y metro de París mayormente y varias líneas de cercanías. Para carretera: previstos bloqueos de periféricos y rotondas (París desde medianoche y especialmente a las 7 de la mañana; Rennes y Nantes desde 6:00h), piquetes en plataformas logísticas y depósitos de carburantes. Así como en aeropuertos: la DGAviación Civil avisa de posibles retrasos generalizados; algunos sindicatos minoritarios llaman a acciones en aeropuertos.

Por la información de la que se dispone, para los camiones, en toda Francia en general hay riesgo alto de cortes intermitentes y “operaciones caracol” en circunvalaciones urbanas y accesos a puertos/plataformas logísticas (y refinerías TotalEnergies, etc.). Los horarios y la duración resultan imprevisibles por la naturaleza descentralizada del movimiento. Se estima el mayor riesgo para nuestros camiones en sus rutas europeas en la frontera oriental: A9–AP-7 (Le Boulou–La Jonquera); algunos medios de comunicación locales listan “bloqueo del peaje de Le Boulou” mañana; es el punto más sensible para el tráfico transfronterizo mediterráneo. De modo que debemos contar con una altísima probabilidad de retenciones hacia/desde España. En cambio, por la frontera occidental, del País Vasco / A63–AP-8 (Biriatou) aunque hay llamamientos a movilización en el País Vasco francés, no hemos hallado anuncio oficial de corte específico, al menos hasta ahora. Pero no es descartable el riesgo de acciones locales o marchas.

Para obtener información vial en tiempo real: Bison Futé

https://www.bison-fute.gouv.fr/maintenant.html

Como referencia, también puede consultar el mapa colaborativo de acciones previstas para el 10 de septiembre de 2025: https://cartedesagbfc.gogocarto.fr/map#/carte/@47.62,3.22,5z?cat=all